cabezal
Pin It

Widgets

|

Periodista que pateó a inmigrantes sirios no se arrepiente de sus actos

Una página con un "Muro de la Vergüenza" en Facebook, que presenta fotos, videos y comentarios relacionados con estas imágenes de Petra László, había recibido 16.000 "me gusta" este miércoles por la tarde.


La periodista húngara Petra László fue despedida de la cadena de televisión N1, para el que trabajaba, después de que se hicieran públicas imágenes en las que se la ve pateando a inmigrantes sirios que acababan de ingresar a suelo húngaro procedentes de la vecina Serbia. La mujer no se arrepiente de sus actos.


Las imágenes de la camarógrafa haciendo zancadillas y dando puntapiés a migrantes que huían de la policía cerca de la frontera con Serbia suscitaron numerosas críticas, destacó AFP.



Una página con un "Muro de la Vergüenza" en Facebook, que presenta fotos, videos y comentarios relacionados con estas imágenes de László, había recibido 16.000 "me gusta" este miércoles por la tarde.



"Eres una deshonra para nuestra profesión", escribió un internauta.



Dos pequeños partidos opositores húngaros presentaron una denuncia penal contra László, poco después de que las imágenes empezaran a circular en las redes sociales en la noche del martes. Se ignoraba si la policía iba a abrir una investigación.



Las imágenes muestran a cientos de migrantes que se abrieron paso a través de un cordón policial cerca de la frontera con Serbia, que miles de personas al día cruzaron el mes pasado. También se ve a László haciéndole una zancadilla a un hombre que corre con un niño en los brazos y dándole un puntapié a otro niño que pasa corriendo. También habría golpeado a una niña.



László "sólo le daba puntapiés a los extranjeros y a nadie más, incluyendo a un niño que, claramente, era un solicitante de asilo", declaró Aniko Bakonyi, del grupo de defensa de los derechos humanos Comité Húngaro de Helsinki. La mujer no había comentado públicamente estas críticas en la tarde del miércoles.



La cadena de televisión N1 es cercana al partido de extrema derecha Jobbik, al igual que un canal de televisión web con el que trabajó en el pasado.



El canal privado N1 despidió a la periodista y aseguró que ésta "reconoció su acción, aunque no pudo dar explicaciones" sobre su comportamiento, destacó Efe.



Según el portal informativo "hvg", la reportera ha desconectado su teléfono celular y es imposible dar con ella.



El "Muro de la Vergüenza Petra László" recoge notas publicadas sobre el caso en el mundo, desde Estados Unidos hasta España y los países árabes, en las que los usuarios critican el comportamiento de la reportera.



Algunas opiniones tachan el caso en húngaro, inglés, árabe y portugués, entre otros idiomas, como una vergüenza y afirman que la periodista representa lo peor de la humanidad.



El Comité Helsinki por los derechos humanos ha señalado que, como la reportera pateó a varias personas, podría enfrentarse a una pena de cárcel de entre uno y siete años, ya que los hechos están agravados porque la violencia está dirigida contra miembros de un colectivo.



En el punto de reunión de Röszke, en días anteriores se produjeron intentos de fuga y protestas por parte de los refugiados, quienes se quejan de que deben esperar mucho tiempo allí y pasar incluso noches a la intemperie.



Este punto es a donde llegan primero los refugiados que cruzan la frontera y donde tienen que esperar, antes de ser trasladados a los centros de registro.

- Por: Unknown - Artículo: Periodista que pateó a inmigrantes sirios no se arrepiente de sus actos
Recomiendalo :

0 comentarios for "Periodista que pateó a inmigrantes sirios no se arrepiente de sus actos"

Comentarios

Nuevas Publicaciones

Nuevos Comentarios